Crónica:
El objetivo de hoy era subir al Cajal por la carretera de asfalto, llegando desde el embalse del Mayes. Objetivo que se ha conseguido, pero ha sido la ruta mas dura desde la vuelta del verano y se ha hecho notar en algunos de los componentes de la salida.
La ruta ha empezado con un pinchazo a los tres kilómetros de la salida, con los consabidos malos rollos que eso conlleva. "Púes bien empezamos", "Dan ganas de volverse",...
Los primeros kilómetros hasta llegar al embalse del Mayes han sido por asfalto ha un ritmo tranquilo con mucha conversación entre todos. Cuando se ha empezado a subir por la carretera de asfalto dirección al Cajal ya las conversaciones eran menos, pero una vez que hemos entrado a la pista de tierra para terminar la ascensión solo eran comentarios del tipo "¿cuanto queda?".
La bajada del Cajal por la pista de tierra se ha realizado con mucho cuidado ya que había mucha gravilla y piedras sueltas que daban un poco de respeto en las curvas.
La vuelta ha sido por el trasvase ya que se nos estaba haciendo tarde para cumplir con los diferentes compromisos de los componentes de la salida.
La ruta ha empezado con un pinchazo a los tres kilómetros de la salida, con los consabidos malos rollos que eso conlleva. "Púes bien empezamos", "Dan ganas de volverse",...
Los primeros kilómetros hasta llegar al embalse del Mayes han sido por asfalto ha un ritmo tranquilo con mucha conversación entre todos. Cuando se ha empezado a subir por la carretera de asfalto dirección al Cajal ya las conversaciones eran menos, pero una vez que hemos entrado a la pista de tierra para terminar la ascensión solo eran comentarios del tipo "¿cuanto queda?".
La bajada del Cajal por la pista de tierra se ha realizado con mucho cuidado ya que había mucha gravilla y piedras sueltas que daban un poco de respeto en las curvas.
La vuelta ha sido por el trasvase ya que se nos estaba haciendo tarde para cumplir con los diferentes compromisos de los componentes de la salida.
Comentarios
Publicar un comentario