La bicicleta de montaña ideal va a depender del uso que hagas de ella, del tipo de mountain bike que practiques y tus preferencias.
Trail o All mountain.
Es la modalidad más común de bicicleta de montaña. No están pensadas para una tipología concreta de tramo, sino que sirven para todo.
Las bicicletas de trail son las que utilizan la mayoría de aficionados al mountain bike cuando salen a hacer rutas y marchas, ya que están orientadas para un uso recreativo. Su principal característica es que buscan la comodidad del biker en largas jornadas encima de la bicicleta.
Estas bicicletas son ideales para iniciarse en el mountain bike.
Descenso.
Una característica destacable de estas bicicletas es que son extremadamente rígidas. Están construidas para soportar golpes y caídas a gran velocidad.
En tramos llanos o de subida nos damos cuenta de que la presencia del sillín es anecdótica y de que serán en vano todos nuestros esfuerzos, ya que son prácticamente incompatibles con el pedaleo.
Cross Country o Rally.
En estas bicicletas la geometría es mayoritariamente rígida, con horquillas de muy poco recorrido de suspensión. Lo que le diferencian de las trail es que no buscan la comodidad en la rodada, sino la velocidad. Por eso las ruedas que se emplean son de 29".
Buscando esa velocidad se emplean componentes muy ligeros, como la fibra de carbono. También utilizan cambios y desviadores de accionamiento mas ágil, lo que evidentemente encarece su precio.
Por ultimo tenemos las bicicletas eléctricas, que nos asisten cuando vamos dando pedales. Son ideales para personas que tengan algún tipo de limitación física y no quieran dejar de practicar este deporte.
Fuente: Mountainbike.
Buscando esa velocidad se emplean componentes muy ligeros, como la fibra de carbono. También utilizan cambios y desviadores de accionamiento mas ágil, lo que evidentemente encarece su precio.
Enduro.
Son bicicletas preparadas para bajadas técnicas. La geometría roza lo radical con ángulos inclinados y longitudes generosas que aportan estabilidad y seguridad en tramos inclinados y a alta velocidad. Aun así, a la cima hay que llegar pedaleando, con lo que conservan suficientes cualidades para remontar dignamente, sin prisa.
Las tijas telescópicas son obligadas, casi tanto como las transmisiones de un plato, que evitan que el peso se dispare en exceso.
Fat bikes.
Estas bicicletas se caracterizan por el amplio balón que tienen los neumáticos que montan. Son bicicletas simples y muchas de ellas no llevan suspensión delantera, ya que el propio neumático al tener tanto balón y poder llevarlo a una presión muy baja hace de suspensión.
Están pensadas para rodar por nieve, arena o barro, ya que su tracción es inigualable.
E-bikes.
La limitación que tienen este tipo de bicicletas es la duración de las baterías, por lo que si queremos hacer una ruta excesivamente larga con ellas se nos terminara agotando.
Fuente: Mountainbike.
Comentarios
Publicar un comentario