Bajar más seguro y rápido.

Como siempre se dice, "después de un subida siempre hay una bajada" y todos, no disfrutamos de las bajadas, aunque todos los que no han practicado nunca mountain bike se ríen de nosotros diciendo que bajar es dejarse caer. No van equivocados del todo ya que si solo te dejas caer, eso es lo que te terminara pasando. Te caerás y probablemente te lleves un recuerdo en forma de abrasiones contra el terreno.
 
Por lo comentado, voy a intentar dar algunos consejos de como afrontar las bajadas para realizarlas más seguro, pero a la vez mas rápido. Así que empezamos.


Las bajadas se deben hacer sin tensión, lo mas relajado posible pero en alerta para reaccionar ante posibles imprevistos.
 
La posición sobre la bicicleta también es importante. Debes ir levantado del sillín, siempre con las rodillas y los brazos flexionados para amortiguar impactos e ir dibujando el terreno. El torso debe ir agachado para bajar el centro de gravedad aproximando tu peso al suelo y ganar estabilidad. Cuando las pendientes son muy pronunciadas el peso se debe desplazar hacia la rueda trasera para evitar que puedas voltear por encima del manillar.
 
Fija la vista unos metros por delante de ti, en lugar de mirar inmediatamente delante, para anticiparte a lo que venga y aprende a leer e interpretar el terreno. Ante una situación de peligro, intenta por todos los medios levantar la rueda delantera. Si ésta pasa, lo hará el resto de la bicicleta.


En las curvas estira la pierna exterior y carga todo el peso que puedas sobre ella pisando el pedal. Busca los apoyos, ya que siempre hay pequeños resaltes del terreno que utilizados como miniperaltes sirven para ganar adherencia.
 
Mantén siempre la inercia y una velocidad que te permita no cometer errores. Procura mantenerte a ras de suelo, aunque en ocasiones es recomendable saltar porque lo exige el terreno o porque puedes evitar un tramo sin necesidad de rodar sobre él.
 
Frena con antelación y engrana un desarrollo más corto antes de afrontar una curva cerrada. Así podrás salir de ella acelerando con el desarrollo adecuado. Recuerda que el freno delantero es el que detiene la bicicleta. Utiliza el trasero como apoyo y para llevar la bicicleta por donde quieras "coleandola" con un derrape. Afronta los terrenos poco adherentes o muy abruptos a una velocidad adecuada, dejando que la bici ruede y sin usar los frenos.

 
Recuerda que aunque sea cuesta abajo no quiere decir que no ganes tiempo pedaleando, esta permitido... ja,ja,ja,...
 
Como último consejo indicarte que bajar en una cuestión de práctica, si conoces el descenso, repásalo mentalmente pensando cómo vas a afrontar cada sección (donde frenarás, donde pedalearás, cómo son las curvas...). Entrena la técnica. Dedica un tiempo a derrapar, saltar, equilibrios o bajar escaleras. Saca el niño que hay en ti.

Fuente: Mountainbike.es / Imágenes: Wallpapercave.com, Redbull.com, Solobici.es

Comentarios