Montar en bici y salir a pedalear sin preocuparte de nada más es todo un placer, pero llega un momento que ya sea por curiosidad o por querer mejorar comenzamos a interesarnos por obtener datos o realizar rutas desconocidas. Datos como los mapas, distancia recorrida, el desnivel acumulado, tiempo empleado, pulsaciones, velocidad media,... etc... son muy útiles para mejorar nuestro rendimiento y conocer lugares nuevos.
Antes, si querías tener algunos de estos datos, era imprescindible comprar un ciclocomputador, pero hoy en día que todos tenemos un smartphone, basta con instalar algunas de las apps que vamos a recomendarte para comenzar a recoger datos. Con cualquiera de ellas podrás medir todas tus salidas y tener toda la información necesaria para aumentar el rendimiento.
Fuente: Planetatriatlon.com, Raquadobodas.wordpress.com, Brujulabke.com / Imágenes: Movilesentoledo.com, Gympeople.es, Markappleinfo.files.wordpress.com, Buenkamino.files.wordpress.com
Antes, si querías tener algunos de estos datos, era imprescindible comprar un ciclocomputador, pero hoy en día que todos tenemos un smartphone, basta con instalar algunas de las apps que vamos a recomendarte para comenzar a recoger datos. Con cualquiera de ellas podrás medir todas tus salidas y tener toda la información necesaria para aumentar el rendimiento.

Strava.
La aplicación referencia para el ciclismo, con multitud de premios a la innovación y a la calidad de sus servicios. Analítica completa unida a un diseño intuitivo, creativo y vistoso. Se actualiza constantemente para ofrecer retos diferentes cada día, hay incluso premios por su consecución y hay tablas de clasificación para que la competitividad sea máxima.
Lo más destacado es la comparación por segmentos. Se comparan los tiempos de ciclistas que pasan por un mismo punto de una ruta en concreto y te mete directamente a la tabla o ranking de resultados. Una cosa a mejorar seria que en los ranking distinguiera entre bicicletas de carretera, de montaña o e-bike.

Endomondo.
Endomondo es una de las aplicaciones de este tipo que lleva más tiempo en el mercado y ha conseguido llegar a una gran cantidad de público. Gran parte de su éxito y popularidad la ha tenido su sencillez. Estamos antes un aplicación con una interfaz intuitiva que no le supondrá un problema a nadie.
Cuenta con todas las funcionalidades tradicionales. Destaca y se diferencia de las demás en que tiene un medidor de hidratación que se adapta al ritmo al que circulas. Además, las rutas son intuitivas y se ve el ejercicio realizado en el mapa, se puede personalizar la pantalla para que solo aparezcan los detalles que quieres visualizar (velocidad, calorías, frecuencia cardíaca, distancia, hidratación…). Además, como muchas de las aplicaciones tiene la posibilidad de realizar retos entre amigos, con mensajes en tiempo real, o con uno mismo. La versión premium, además de no contener publicidad, permite un amplio control de la frecuencia cardíaca, mayores planes de entrenamientos con entrenadores en audio y un calendario con todos los detalles sobre tus entrenamientos.

Runtastic Road o Mountain Bike.
Runtastic decidió ampliar la influencia de su marca y aposto por el ciclismo. Incluso segmentado al público ciclista de carretera y el de montaña. Las dos aplicaciones son prácticamente iguales y tiene una gran similitud con la aplicación general Runtastic. La versión gratuita de Runtastic Road Bike y Runtastic Mountain Bike nos permite grabar nuestros recorridos, conocer la duración del recorrido, distancia, la elevación (ganada y perdida), las calorías consumidas, el ritmo y las velocidades durante todo el recorrido.
La versión de pago añade mapas offline, buscador de rutas, la tasa de ascenso o la medición de cadencia con un accesorio o gadget adicional. Se diferencias entre los dos modelos (Road y Mountain) por el buscador de rutas que tienen incluido.

Wikiloc.
Es la mejor aplicación para encontrar rutas en cualquier parte de España y del mundo. Más de 3 millones de rutas con fotos, consejos y todos los detalles necesarios, casi nada.
A pesar de ser una de las aplicaciones más completas para ciclismo, Wikiloc destaca por encima del resto de aplicaciones al ofrecer la posibilidad de realizar miles de rutas en 45 actividades como parapente, longboarding, running, a caballo, vela, esquí,etc…
A nivel de funcionalidades, muestra el tiempo, coordenadas, desniveles acumulados, elevación, velocidad actual y media y por supuesto distancia recorrida.
Cuando terminamos una ruta, nos ofrece la posibilidad de añadir fotos, valoraciones y grado de dificultad para que los demás usuarios puedan informarse sobre ella. Además, es gratuita.

Comentarios
Publicar un comentario