Este 3 de junio es declarado por las Naciones Unidas como el "Día Mundial de la Bicicleta" desde el año 2018. Reconociendo la singularidad, la longevidad y la versatilidad de la bicicleta, que lleva en uso dos siglos, y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico, que contribuye la gestión ambiental y beneficia la salud.

La Asamblea General de las Naciones Unidas valora positivamente la organización de marchas de bicicletas para fortalecer la salud física y mental y el bienestar, y desarrollar, así, una cultura de la bicicleta en la sociedad.
El Día Mundial de la Bicicleta o Día de la Bicicleta se celebraba en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943, cuando Albert Hofmann, conocido como «el padre del LSD», realizaba en su laboratorio un autoexperimeto con una sustancia para determinar sus efectos psicotrópicos, tras el cual su regreso a casa en bicicleta se tornaría famoso.
El cambio de fecha puede ser para desvincularlo de este descubrimiento, que para nada tiene que ver con los beneficios y valores que puede proporcionar la bicicleta.
Aunque también hay que reconocer que para cualquier aficionado a la bicicleta, todos los días serían el día de la bicicleta. Encontrar un hueco hoy y sacar a vuestra fiel compañera de paseo.
![]() |
Albert Hofmann |
El cambio de fecha puede ser para desvincularlo de este descubrimiento, que para nada tiene que ver con los beneficios y valores que puede proporcionar la bicicleta.
Aunque también hay que reconocer que para cualquier aficionado a la bicicleta, todos los días serían el día de la bicicleta. Encontrar un hueco hoy y sacar a vuestra fiel compañera de paseo.
Comentarios
Publicar un comentario